Más de 60.000 ejemplares de alevines de carimbatá fueron liberados en la bahía de Asunción mediante un proyecto que llevan adelante la Cooperativa Universitaria y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, a través del departamento de Pesca y Acuicultura.
El objetivo de dicha actividad es ayudar a preservar los recursos naturales. La CU ha demostrado su preocupación por el cuidado del medioambiente, en opinión de la presidenta del Consejo de Administración de la entidad, Graciela Ortiz. La dirigente agradeció a la Facultad de Ciencias Veterinarias y al Club Mbiguá por unirse a la institución solidaria para la siembra de los alevines.
El objetivo de dicha actividad es ayudar a preservar los recursos naturales. La CU ha demostrado su preocupación por el cuidado del medioambiente, en opinión de la presidenta del Consejo de Administración de la entidad, Graciela Ortiz. La dirigente agradeció a la Facultad de Ciencias Veterinarias y al Club Mbiguá por unirse a la institución solidaria para la siembra de los alevines.
Publicado en el Diario Última Hora - Economía Página 26 - 02/11/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario