Mediante la iniciativa, pobladores del
segundo departamento podrán aprender sin cargo peluquería, manicura, pedicura y
confitería básica. El emprendimiento se enmarca en las actividades de RSE que
la empresa desarrolla en esa parte del país.
Con asistencia récord comenzaron los
distintos cursos de capacitación, edición 2012, que la empresa Agrofértil
desarrolla en el departamento de San Pedro en el marco de las actividades de
RSE emprendidas por la compañía, que cuentan con la coordinación de la ONG Centro
Tecnológico de Desarrollo e
Investigación (Cetedi).
Las actividades comprenden las
asignaturas peluquería, manicura, pedicura y confitería básica y están
dirigidas a madres en particular e interesados en general. Las clases se
desarrollan en las localidades de 14 de Mayo, Paraguay Pyahu y Arroyo Morotí
Zona Alta, todas del segundo departamento del país y, puntualmente, se imparten
en las escuelas San Miguel, Jacinto Salvador Cabriza y María Auxiliadora de San
Pedro.
Sin costo
Mauricio Muñoz, coordinador de proyectos
de Cetedi, resaltó que todas las actividades emprendidas no tienen costo alguno
para los participantes. “Agrofértil corre con los gastos de insumos y de
capacitadores”, destacó.
La frecuencia de las clases es de dos
veces por semana y tienen una duración de tres meses. “Se planeó la ejecución
de tres cursos en cada escuela. Es importante señalar que los participantes
eligen las disciplinas para capacitarse”, continuó.
Las capacitaciones en peluquería y
manicura ya iniciaron en mayo. Al primero pueden asistir tanto hombres como
mujeres, mientras que el segundo y el de confitería básica son solo para
mujeres. No obstante, también pueden anotarse varones si hay cupos disponibles.
Otras modalidades irán surgiendo según
el interés del público, y tampoco se descarta que se repitan algunas clases si
los participantes lo vuelven a pedir.
Por otro lado, Muñoz indicó que la
asignatura preferida por los hombres es mecánica de motos, curso que iniciará
en fecha a precisar entre agosto y setiembre.
Éxito rotundo
Cabe resaltar que el año pasado se cerró
exitosamente con un total de 12 cursos en 6 modalidades, en 4 comunidades de
San Pedro. Las clases fueron de peluquería, cocina comercial básica,
manualidades, corte y confección, manejo de tractores y computación. “Algunos
cursos tuvieron 50 alumnos por salón, todo un record de asistencia”, subrayó
Muñoz.
Por otra lado, siguen de manera
permanente las capacitaciones técnicas a pequeños productores según los rubros
de siembra, en las localidades de Colonia Felicidad, 14 de Mayo y Paraguay
Pyahu. Así también de Martín Fierro y Arroyo Morotí Zona Alta. Los
entrenamientos y charlas se realizan cada 15 días y abarcan temas como
preparación de suelo, siembra, control de maleza y plagas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario