En el marco de este proyecto, los estudiantes presentaron nueve ideas y planes de negocios para futuros emprendimientos a un panel de reconocidos empresarios nacionales, entre ellos Christian Cieplik, Gerente General del Grupo Viera, Pedro Gutiérrez de Prestamena, primera plataforma de créditos de persona a persona en Paraguay y el Dr. Enrique Bedaña, Rector de la universidad.
"El objetivo principal de este proyecto es la preparación para el desarrollo de los alumnos en sus futuras áreas de trabajo, ya sea como empresarios, gerentes o directivos", indicó el Ing. Eduardo Felippo, Presidente del Consejo Superior de la casa de estudios.
Los emprendimientos iniciales presentados abarcaron rubros muy diversos como los de servicios personales, pasando por el reciclaje de residuos, la producción de alternativas para las bolsas plásticas en supermercados y la construcción de casas con materiales prefabricados y más económicos. Otros presentaron un emprendimiento en el área gastronómica con alimentos de comida rápida y bebidas.
La presentación de los mismos consistió en la descripción del producto y/o servicio, los instrumentos de mercadeo utilizados y el plan financiero. Los alumnos tuvieron tres meses desde la concepción de la idea hasta la exposición final.
"Los estudiantes demostraron un desarrollo muy rápido y alta capacidad para generar ideas desplegando y presentando un plan financiero de manera convincente. Esto demuestra que se aprende más cuando uno aplica los conocimientos académicos a algo específico, como por ejemplo, una idea empresarial. Continuaremos con el desarrollo de estas ¡deas en el siguiente año", puntualizó el decano de la carrera Stijn van der Krogt.
Articulo publicado por el diario Ultima Hora - Pagina 2 - 26/01/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario