A siete años de la primera construcción en Paraguay, TECHO ya ha
construido y trabajado junto a 500 colaboradores de más de 150 empresas
en todo el país en los barrios más excluidos de las ciudades. El
voluntariado juvenil así como el voluntariado corporativo, como ejes de
la labor, dan buenos resultados.
A través de los distintos
programas de Voluntariado Corporativo, TECHO busca el involucramiento
del sector empresarial y promueve la acción y responsabilidad social en
actividades tangibles y de gran impacto. Por un lado, la construcción de
viviendas de emergencia representa una actividad fundamental con las
empresas que buscan, junto a sus colaboradores trabajar codo a codo con
los pobladores y voluntarios de TECHO, y poder materializar su
compromiso mediante la construcción de viviendas con familias en
situación de pobreza; por otra parte, con la implementación de nuestros
programas de Desarrollo Comunitario, las empresas tienen la oportunidad
de participar de manera integral en un proyecto que promueve el
desarrollo de la comunidad como objetivo fundamental mediante la
implementación de diferentes programas como capacitaciones en oficios,
reforzamiento escolar y construcciones de sedes comunitarias entre
otros.
Este programa integral a su vez propone el trabajo de todos
los colaboradores de las empresas en una actividad codo a codo entre
compañeros de trabajo, jefes y directivos trabajando con pobladores, lo
que hace que genere una experiencia única de teambuil-ding que impacta,
además de en la comunidad, en la empresa misma.
"Creemos que el
voluntariado corporativo que propone TECHO es la mejor manera de
tangibilizar las intenciones de las empresas que buscan el desarrollo
social del país. Estamos convencidos de que el involucramiento del
sector privado es un factor clave para la erradicación de la pobreza",
expresó el gerente general de Techo Paraguay, Carlos Jorge Gómez Núñez.
Hoy Techo Paraguay se financia en un 95% con aportes del sector privado, tanto el aporte de los aliados anuales como Invertín, Visión Banco,
Cervepar y Puma Energy, empresas que aportan a lo largo del año para
diferentes programas, donaciones de Socios Techo como también a través
de las diferentes bocas de redondeo.
Construyendo un país mejor
Darío Coimán, gerente de Desarrollo Sostenible de Visión Banco, con seis años de fructífera labor junto a Techo Paraguay.
Visión Banco
tiene el firme compromiso de contribuir al desarrollo económico y la
generación de oportunidades en las comunidades donde opera. Hace seis
años está trabajando con TECHO para construir un futuro con mayores
oportunidades para todos. "La vivienda de emergencia es solo la puerta
de entrada a una vida con mayores oportunidades, con condiciones dignas
de vivienda, trabajo, salud y educación", asegura Darío Coimán, gerente
de Desarrollo Sostenible.
Como aliado estratégico, Visión Banco
apoya las construcciones con la fuerza de su voluntariado corporativo,
la difusión de la causa, el esponsoreo para las construcciones, fondos
concursables para proyectos de las comunidades y cursos de capacitación
en oficio.
Mejorar la calidad de vida
Lic. Rosa Romero, gerente de Recursos Humanos de Inverfin, destaca la labor social que vienen realizando junto a TECHO.
"En
Invertín apostarnos por TECHO Paraguay, porque estamos convencidos de
que cumplen una insigne labor y también vemos los resultados. Nos
permite influenciar positivamente en la sociedad, apoyar a los que
ayudan a los demás en mejorar su calidad de vida", expresa la gerente de
Recursos Humanos, Lic. Rosa Romero.
A través de su programa de
Responsabilidad Social, la empresa afirma estar muy agradecida con sus
clientes, colaboradores y con la sociedad en general. "Junto con TECHO
ofrecemos al país nuestro apoyo en señal de gratitud por todo lo que nos
han dado", comentó la responsable de otra de las empresas que se
constituyen en aliados anuales.
Seguir trabajando juntos
Jorge Talavera, de la firma Cervepar, otro de los aliados anuales de TECHO Paraguay, habla de los motivos del apoyo.
Cervepar,
al aliarse con TECHO Paraguay, busca aunar fuerzas en pos de un
Paraguay justo. "El principal motivo por el que trabajamos juntos son
los sueños, somos una compañía de sueños, y es muy importante ser
partícipes de la construcción de un mejor país", expresa Jorge Talavera.
Dentro
de su programa de Responsabilidad Social. Cervepar es aliado anual de
TECHO y, a través de su programa de voluntariado corporativo, los
colaboradores de la empresa sienten que su aporte va mucho más allá de
un monto: "El principal motivo por el que queremos seguir trabajando
juntos es por esa vivencia con las familias. No solo donamos dinero,
sino también nos entregamos como voluntarios".
Información publicada por el Diario ABC Color - Suplemento Comercial – Página 10 – 04/09/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario