MEDIANTE LA COOPERACION INTERINSTITUCIONAL
Con recursos del Fondo
Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y la cooperación
de varias empresas, fueron habilitadas este viernes 5 aulas de la
Escuela Básica N° 948 `Santa Rosa` de la ciudad de San Pedro. Las nuevas
instalaciones serán usufructuadas por alumnos del nivel Inicial, primer
y segundo ciclos. La construcción tuvo el apoyo de Agro Silo Santa
Catalina S.A. y del Banco Regional S.A.E.C.A. El acto contó con presencia del ministro de Educación, Enrique Riera.
SAN
PEDRO.- El monto destinado con recursos del Fonacide fue de
G.391.986.674. mientras que el Agro Silo Santa Catalina S.A. (Grupo
Favero) aportó el 50% del mobiliario con un valor de G. 19.760.000 y el
50% restante fue donado por el Banco Regional S.A.E.C.A. por valor de G. 19.670.000.
La
obra abarcó la restauración, reconstrucción, remodelación y reparación
de Inmuebles de dicho centro educativo del sector oficial, según refirió
el ministro de Educación, Enrique Riera, quien participó este vienes
del acto de habilitación.
En la mañana de este viernes fue
inaugurado un bloque de 5 aulas en la Escuela Básica N° 948 Santa Rosa
en la ciudad de San Pedro. Las construcciones son para el Nivel Inicial.
1er y2dociclo. La labor fue posible gracias al Fonacide y empresas
cooperantes, que ejecutan programas de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) en el área educativa. agregó el secretario de Estado.
`Me
decía el intendente que esta escuela se hizo hace 45 años y nunca más
se recibió mantenimiento y es una zona que lia crecido mucho, tiene im
gran futuro y le debemos a los niños y jóvenes este esfuerzo. Nuestra
prioridad es no meter a ningún niño en lugares donde haya riesgos`,
enfatizó.
`Este local escolar fue beneficiado con el apoyo de
Agro Silo Santa Catalina S.A., que aportó el 50% del mobiliario y el 50%
restante fue donado por el Banco Regional, a quienes agradecemos por esta valiosa colaboración`, dijo Riera.
El
mobiliario donado consiste en mesitas y sillitas para el nivel inicial,
sillas y mesas pupitres para el 1er y 2do ciclo y el kit docente para
cada aula compuesto por escritorios, estantes y sillas. También el MEC
entrego textos escolares y útiles para los niños y jóvenes.
En
julio del año pasado, el Ministerio de Educación y Ciencias ha instalado
dos aulas móviles en este centro educativo oficial, que fueron
utilizadas como espacios temporales de aprendizaje mientras se llevaba
adelante el proceso de reconstrucción de la institución afectada en el
este dispositivo se realizó en respuesta Inicial a instituciones
educativas en situación de emergencia en el marco de la implementación
del Plan Nacional de Educación para la Gestión del Riesgo (PNEGER) y las
Normas Mínimas Internacionales de Educación en Situaciones de
Emergencias. Crisis Crónica y Reconstrucción Temprana (INEE).
El
ministro de Educación Enrique Riera, junto a autoridades locales de
Santa Rosa delAguaray, San Pedro y empresarios de la zona, al habilitar
nuevo pabellón escolar.
Información publicada por el Diario ADN Paraguayo – Página 07 – 01/03/2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario